Instalación y Configuración de RetroArch en Windows 10 – 2021

Vamos a instalar RetroArch en Windows 10 lo primero que tenemos que hacer es buscar en google RetroArch y nos vamos a la página oficial, en esta le daremos clic en Get RetroArch

Una vez le hayamos dado clic nos mostrará en todas las plataformas y sistemas que puede ser instalado RetroArch en nuestro caso estamos en Windows 10, por lo que vemos dos opciones 32bits o 64bits.

Para saber si nuestro sistema es de 32bits o de 64bits haremos clic derecho al botón de inicio de Windows y nos vamos a donde dice Sistema.

Una vez en esta ventana veremos donde dice tipo de sistema y en este caso tenemos un sistema de 64bits.

Por lo que nos iremos a la web de RetroArch y descargaremos el instalador de 64bits.

Si nos sale un mensaje de DirectX cuando estamos instalando RetroArch vamos a tener que instalar DirectX.

Nos vamos a google y escribimos directx y hacemos clic en la página que pone Download instalador web.

Le damos a descargar y lo instalamos.

Una vez finalizada la instalación de DirectX volvemos a la instalación de RetroArch, en donde nos pedirá que seleccionemos una carpeta, lo podemos dejar por defecto o crear una carpeta.

En este caso crearé una carpeta llamada retro en el escritorio y aquí seleccionaré que sea el directorio donde se instalara RetroArch.

Finalizada la instalación de RetroArch vamos a Iniciarlo, vamos a darle finalizar y si está activada la casilla Run RetroArch se iniciara una vez le demos clic en finalizar.

Una vez abierto lo primero que vamos a hacer es ir a Actualizador en línea para de esa forma descargar los núcleos, si no sabes que son los núcleos recuerda que tenemos un artículo en donde explicamos todo lo que es RetroArch, puedes darle clic Aquí para verlo.

Nos dirigimos a donde dice descargador de núcleos y vamos a buscar los núcleos de las consolas que queremos, buscaremos dos consolas NES y SNES.

Una vez encontramos el núcleo de la consola que queremos hacemos clic en ella para descargar, usaremos el núcleo de FCEUmm para NES.

Nos mostrará el mensaje de abajo que el núcleo ha sido instalado.

Hacemos los mismo con la consola de SNES, usaremos Snes9x – Current.

Ahora lo que tenemos que hacer es importar nuestras roms, es decir cargar nuestros juegos en el programa.

Vamos a importar contenido.

Buscar en directorio y buscaremos donde tenemos nuestros roms, si lo tenemos en el escritorio tendríamos que ir a C:\ después a Users y buscar la carpeta con el nombre del usuario de nuestro PC y una vez ahí en Desktop que sería escritorio, para hacerlo más fácil, vamos a copiar la carpeta de roms directamente en la raíz del disco C:\

Aquí lo tenemos en la raíz del disco C:\

Dentro de esta carpeta tenemos dos carpetas con los roms de NES y SNES, y dentro de ellas están los juegos (roms).

Si tuviéramos nuestra carpeta en el escritorio tendríamos que dirigirnos a esta ruta, ya que en este PC el usuario se llama PC por lo que sería C:\User\PC\Desktop

Pero como lo hemos copiado directo a la raíz pues vamos a C:\ y encontraremos ahí la carpeta de roms.

Entramos y encontraremos NES y SNES que son las dos carpetas que están dentro de roms.

Seleccionamos una de las dos en este caso NES y lo que vamos a hacer es que el programa busque los juegos en esta carpeta, por lo que una vez dentro de NES haremos clic en buscar en este directorio y comenzara la búsqueda.

Una vez ha finalizado la búsqueda con la tecla de borrar volvemos atrás y encontraremos en la parte de abajo Nintendo Entertaiment System ( NES ).

Entramos y encontraremos todos los juegos que el programa ha encontrado en la carpeta nes.

Para iniciar un juego hacemos clic en el juego luego en iniciar

Nos pedirá que carguemos un núcleo, en este caso para NES solo tenemos el núcleo de FCEUmm, lo seleccionamos.

Una vez seleccionado hacemos clic en iniciar y el juego comenzará.

Con la tecla F podemos hacerlo pantalla completa y tocando otra vez F volverlo a modo ventana

Si presionamos F1 ira a las opciones del núcleo y desde aquí también podemos cargar otro juego o volver atrás.

Volvemos atrás con la tecla de borrar y vamos a hacer los mismos pasos pero con SNES.

Aquí ya tenemos la SNES también en RetroArch.

De esta forma podemos tener muchas consolas con la que tendremos que seguir los mismos pasos para tenerla en RetroArch.

Más Tutoriales